domingo, 8 de abril de 2018

Y ahora... ¡Tangram de 7 piezas!

Continuando con las sesiones anteriores, de nuevo seguiremos trabajando con el tangram, y como ya sabéis, hoy nos toca....  ¡¡el tangram de 7 piezas!!

Hace unos días, ya vimos una pequeña introducción acerca de este tangram ¿recordáis? Pero seguro que no está de más volver a darle un repaso para continuar profundizando en este tangram.

                                TANGRAM DE 7 PIEZAS

Como ya vimos en clase, este tipo de tangram es el más famoso y el que además nos permite no solo crear figuras geométricas, sino también multitud de otras figuras como animales y otros, como más adelante veremos.

¿Os acordáis de las piezas de este tangram?

El tangram de 7 piezas está formado por:
* 5 triángulos de diferentes tamaños
*1 cuadrado
*1 paralelogramo

En la siguiente imagen se puede comprobar


Aunque todos tenéis el vuestro propio hecho de clase, pinchando AQUÍ , podréis descargar vuestra propia plantilla de tangram para que la tengáis cuando la necesitéis. Incluso si queréis, la podéis imprimir en folios de colores o en cartulinas para que os quede aun más bonito y original.

Una vez que conocemos el tangram con el que vamos a trabajar, ¡vamos a por las actividades!

Actividades con tangram 
En clase hemos trabajado como construir un cuadrado con 2,3,4,5 y 7 piezas.

A continuación os dejo en imágenes el resultado final de las construcciones por si las queréis practicar en casa o sorprender a vuestros padres y amigos.

Es muy importante que recordéis, como ya hemos estado viendo en las clases anteriores, que no hay un patrón establecido para que creéis las figuras, sino que todos llegaréis al mismo resultado pero siguiendo diferentes caminos, por tanto, no os voy a dar unas pautas (ya que a todos no os serán útiles y no desarrollareis vuestro pensamiento lógico), pero si que os puedo dar una serie de consejos que os ayudarán.

Cuadrado con 2 piezas
Sencilo, ¿verdad? Tan solo teníamos que unir los triángulos del mismo tamaño por su hipotenusa.


Cuadrado con 3 piezas
Este cuadrado supisteis hacerlo en seguida porque nos recordaba a otro tipo de tangram con el que ya hemos trabajado antes 😉


A partir de aquí surge la complicación.
Hasta ahora, los cuadrados realizados los podríamos hacer relativamente a simple vista, pero en los siguientes debemos de poner en práctica nuestra visión espacial, es decir, debemos de poner en marcha la capacidad de imaginar las figuras, las formas, sus rotaciones... Es un poquito complicado, pero para nosotros  π-tagóricos, lo complicado es un nuevo reto.😋

Cuadrado con 4 piezas 
Nuestro objetivo en este tipo de cuadrados es formar los cuatro ángulos rectos que componen el cuadrado, pero sabemos que únicamente podemos usar 4 piezas.

Cuadrado con 5 piezas
De la misma manera que en cuadrado anterior, tenemos que pensar cómo con 5 piezas podemos crear nuestro cuadrado, por tanto, deberemos de crear la combinación perfecta que nos de lugar a los cuatro ángulos rectos de la figura

Cuadrado con 7 piezas
Llegamos al punto de partida, tendremos que colocar las figuras en su posición de colocación inicial.


Y como os he dicho antes, con el tangram se pueden realizar muchas figuras diferentes que no necesariamente tienen que ser geométricas.

A continuación os dejo un vídeo en el que construyo paso por paso algunas de las figuras más divertidas que podéis hacer.
En internet tenéis multitud de recursos web que os pueden ayudar a crear multitud de figuras fascinantes. 

Ánimo, enseñad al resto de vuestros compañeros en clase cómo hacer alguna figura divertida   
         






                            



No hay comentarios:

Publicar un comentario