domingo, 8 de abril de 2018

¡Hay que repasar! 😏



Chicos, tal y como os he dicho en clase... dudo mucho que todos vosotros en casa repaséis todos los días los contenidos que llevamos hasta hoy vistos en el tema. Por ello, he estado haciendo una prueba tipo test con el fin de que la hagáis... claro está ( y cuidado que a mi me aparece cuántas personas habéis contestado 😎 ) y así practiquéis un poquito antes de hacer la prueba que esa sí que será la que determine un poco , porque cuentan más cosas además del examen, la nota que irá en el boletín para vuestros padres.

¿Os acordáis de lo que habéis fallado en clase acerca de este tema?
Yo sí y además muy bien. Por lo tanto, este test tiene preguntas que muchos de vosotros habéis fallado en días anteriores como por ejemplo... 🙈 ¡ Saber si una pareja de rectas son paralelas o no ! Estos fallos, unos chicos tan listos como mis π-tagóricos no los pueden tener por lo que, hay que trabajar a fondo en arreglarlos, ¿vale?

He de comentaros una cosa antes de que hagáis la prueba y es que... nos os he metido preguntas acerca del Tangram 😭.
Se que hay algunos de vosotros que seguís teniendo dificultades a la hora de hacer ejercicios con él pero no os preocupéis porque seguiremos dedicando tiempo a ello como por ejemplo, este Miércoles 11. Por lo tanto, no me he olvidado de seguir trabajando con él de cara al examen.
Cuando llegue el día de la prueba oficial todos iréis tan bien preparados que sacaréis buena nota, estoy segura.

Después de escribiros todo lo anterior aquí os dejo la prueba que DEBÉIS HACERLA TODOS. Esto os lo digo porque alguno de vosotros creerá que lo sabe ya todo y eso no es así. Si está seguro de que se lo sabe que lo compruebe practicando el examen. 




Eso si, os pido que la prueba sea hecha por parte de todos ANTES DEL DÍA 15 DE ABRIL. La razón de que os ponga una fecha límite es que la próxima semana me gustaría trabajar en clase aquellas preguntas que os han costado más a todos.
Y si alguien tiene dudas también puede hablar conmigo a lo largo de la semana, sin ningún problema.
Esto es todo lo que os tenía que comentar para acabar la unidad, os dejo en vuestras manos hacer la prueba y recordad... ¡Traed el Tangram de 5 y 7 piezas para el Miércoles! 👐


Y ahora... ¡Tangram de 7 piezas!

Continuando con las sesiones anteriores, de nuevo seguiremos trabajando con el tangram, y como ya sabéis, hoy nos toca....  ¡¡el tangram de 7 piezas!!

Hace unos días, ya vimos una pequeña introducción acerca de este tangram ¿recordáis? Pero seguro que no está de más volver a darle un repaso para continuar profundizando en este tangram.

                                TANGRAM DE 7 PIEZAS

Como ya vimos en clase, este tipo de tangram es el más famoso y el que además nos permite no solo crear figuras geométricas, sino también multitud de otras figuras como animales y otros, como más adelante veremos.

¿Os acordáis de las piezas de este tangram?

El tangram de 7 piezas está formado por:
* 5 triángulos de diferentes tamaños
*1 cuadrado
*1 paralelogramo

En la siguiente imagen se puede comprobar


Aunque todos tenéis el vuestro propio hecho de clase, pinchando AQUÍ , podréis descargar vuestra propia plantilla de tangram para que la tengáis cuando la necesitéis. Incluso si queréis, la podéis imprimir en folios de colores o en cartulinas para que os quede aun más bonito y original.

Una vez que conocemos el tangram con el que vamos a trabajar, ¡vamos a por las actividades!

Actividades con tangram 
En clase hemos trabajado como construir un cuadrado con 2,3,4,5 y 7 piezas.

A continuación os dejo en imágenes el resultado final de las construcciones por si las queréis practicar en casa o sorprender a vuestros padres y amigos.

Es muy importante que recordéis, como ya hemos estado viendo en las clases anteriores, que no hay un patrón establecido para que creéis las figuras, sino que todos llegaréis al mismo resultado pero siguiendo diferentes caminos, por tanto, no os voy a dar unas pautas (ya que a todos no os serán útiles y no desarrollareis vuestro pensamiento lógico), pero si que os puedo dar una serie de consejos que os ayudarán.

Cuadrado con 2 piezas
Sencilo, ¿verdad? Tan solo teníamos que unir los triángulos del mismo tamaño por su hipotenusa.


Cuadrado con 3 piezas
Este cuadrado supisteis hacerlo en seguida porque nos recordaba a otro tipo de tangram con el que ya hemos trabajado antes 😉


A partir de aquí surge la complicación.
Hasta ahora, los cuadrados realizados los podríamos hacer relativamente a simple vista, pero en los siguientes debemos de poner en práctica nuestra visión espacial, es decir, debemos de poner en marcha la capacidad de imaginar las figuras, las formas, sus rotaciones... Es un poquito complicado, pero para nosotros  π-tagóricos, lo complicado es un nuevo reto.😋

Cuadrado con 4 piezas 
Nuestro objetivo en este tipo de cuadrados es formar los cuatro ángulos rectos que componen el cuadrado, pero sabemos que únicamente podemos usar 4 piezas.

Cuadrado con 5 piezas
De la misma manera que en cuadrado anterior, tenemos que pensar cómo con 5 piezas podemos crear nuestro cuadrado, por tanto, deberemos de crear la combinación perfecta que nos de lugar a los cuatro ángulos rectos de la figura

Cuadrado con 7 piezas
Llegamos al punto de partida, tendremos que colocar las figuras en su posición de colocación inicial.


Y como os he dicho antes, con el tangram se pueden realizar muchas figuras diferentes que no necesariamente tienen que ser geométricas.

A continuación os dejo un vídeo en el que construyo paso por paso algunas de las figuras más divertidas que podéis hacer.
En internet tenéis multitud de recursos web que os pueden ayudar a crear multitud de figuras fascinantes. 

Ánimo, enseñad al resto de vuestros compañeros en clase cómo hacer alguna figura divertida   
         






                            



¡Vamos con el tangram de 5 piezas! 🙆

Siguiendo el día de ayer en el que sólo vimos cómo formar figuras con el tangram de 3 y 4 pizas, hoy veremos algunas más complicadas como son las formadas por... ¡¡el tangram de 5  piezas !!🙆

Aquí en el blog, seguiremos la misma técnica que para el tangram de 3 y 4 pienzas ¿de acuerdo?
Por lo tanto, vamos a ponernos manos a la obra que llega....

Tangram de 5 piezas

En primer lugar debemos saber por qué figuras geométricas está formado este tangram. Bien pues lo forma 3 triángulos rectángulos ( 2 iguales entre sí y 1 desigual) y otros dos triángulos obtusángulos.
Se que imaginárselo es algo difícil aunque ya lo hayamos visto hoy en clase, por eso os dejo aquí una fotografía de las piezas 😊

Desgraciadamente, en clase no tenemos ningún tangram original de 5 piezas😢. Sin embargo, ¡todos hemos sido capaces de crearlo !

Algunos de vosotros es posible que lo hayáis perdido... no digo entero eh .. pero quizás algún triángulo... BUENO ¡no pasa nada! porque cada uno de nosotros es capaz de volver a hacerlo en casa solito. Aquí os voy a dejar las pautas para poder obtener un tangram tan chulo como los que hemos hecho hoy 😉

1- Cogemos una hoja y doblamos la esquina superior derecha hacia el lado opuesto inferior de la hoja, con ello logramos que sobresalga por la parte inferior un rectangulo que debemos recortar.
2- Doblamos de punta a punta el cuadrado que nos ha quedado.
3- Doblamos de nuevo, de la otra punta del cuadrado a la puesta.
4- Doblamos el cuadrado a la mitad de forma vertical

Hasta este paso tendríamos algo así

5º- Recortar desde la punta inferior derecha hasta el centro superior del cuadrado. Para ello, podemos dibujar una recta entre ambos puntos.
6º- Hacemos el mismo proceso pero en el lado puesto, es decir, recortamos una recta desde la esquina inferior izquierda hasta el centro superior.
7º-  Recortaremos por las marcas que definen el triángulo inferior.

¡¡ FIN !! Ya tenemos nuestro tangram de 5 piezas🙌

Ahora ya sí que nos podemos poner manos a la obra chicos.

Actividades con el tangram

En clase hemos hecho dos ejercicios, uno era de formar un triángulo  y el otro un trapecio.

1) A la hora de formar el triángulo algunos de vosotros habéis tenido diferentes soluciones eh 😉. Os he visto un poco confundidos por si lo habíais hecho mal PERO es que hay DOS SOLUCIONES.



2) Para formar el trapecio tampoco os dije nada, únicamente os nombre la figura geométrica que quería como resultado y algunos de vosotros lo conseguisteis, a otros sin embargo os costó un poco más. Pero no os preocupéis porque para eso os subo esta pequeña ayuda. Podéis volver a intentarlo en casa y comprobar la solución con la fotografía que os cuelgo 😃. De forma que aquí os lo dejo.



Mmm ... estoy pensando yo.. sería genial trabajar esto un poco en casa, ¿no?😏 Pues chicos.. es vuestro turno solos 
Os voy a mandar otras dos figuras geométricas y debéis traerlas a clase el próximo día cuando veamos el Tangram de 7 piezas, ¿ de acuerdo? 
Lo que quiero que hagáis es que cuando tengáis las figuras logradas, lo peguéis en una cartulina de color ( el que vosotros queráis). Colgaremos al rededor de la clase todas estas cartulinas por lo que...¡ NOMBRE puesto en la cartulina! que luego no sabemos quien ha hecho la mejor figura del Tangram 😭.

Las figuras que tenéis que formar son un rectángulo y un rombo. SE DEBEN UTILIZAR TODAS LAS PIEZAS DEL TANGRAM.

Ya tenéis trabajo chicos así que a ponernos todos a formar las figuras. Nos vemos el próximo día en clase con nuestro Tangram y... coged fuerzas que vendrá el... ¡TANGRAM DE 7 PIEZAS! 😈