jueves, 5 de abril de 2018

¡Nos vamos de excursión el lunes 9 de abril!



¡Por fin una excursión!, ¿No? 
Y que mejor que ir al PARQUE DEL BUEN RETIRO de Madrid, una de nuestras excelencias madrileñas.

Recordatorio: La semana pasada (terminando la unidad el viernes) en clase trabajamos las coordenadas, localizando objetos en un punto mediante dos ejes perpendiculares. 
Esta semana daremos un pasito más y nos hemos adentraremos a la práctica, profundizado en LA ORIENTACIÓN. Hemos descubierto la importancia que tiene la orientación en el día a día y por ello, hemos visto una serie de estrategias y materiales que nos pueden ser útiles para la práctica. Igualmente, hemos clasificado los diferentes espacios en los que nos podemos desenvolver y su respectiva representación gráfica: PLANOS, MAPAS Y CROQUIS. 

Esta excursión es ni más ni menos que la ACTIVIDAD FINAL de esta unidad (de ahí la importancia de cara a la evaluación). Vamos a poner en práctica toda esa teoría vista. Para ello, es importante que observemos este PLANO URBANÍSTICO del Parque del Buen retiro, puesto que será nuestro PLANO para la actividad de orientación. 

EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Como observáis, el plano contiene una serie de números, en concreto 20, de los cuales algunos van acompañados de un aspa roja. Entonces π-tagóricos, el objetivo de esta actividad será pasar por cada uno de esos puntos señalados con el aspa, respetando el orden que se señala en el PDF a imprimir para la excursión, en el que se detallarán todos los pasos a seguir (lo encontrareis al final de esta entrada). 



Es importante que tengáis un buen sentido de la orientación y que sigáis a rajatabla el plano que se os proporcionada. Esto junto con la brújula con la que hemos trabajado en clase y las estrategias vistas, os ayudarán a finalizar el recorrido correctamente.

Organización
Como ya sabéis, la ruta se va a llevar a cabo por grupos de 5 personas (quedando la clase dividida por tanto, en 5 grupos). Estos grupos son los que hemos formado en clase hoy. 
ES IMPORTANTE QUE RESPETÉIS LOS GRUPOS. 
Ya no se pueden modificar porque ya tenéis un nombre asignado y un número y la excursión es el lunes.
Os pido que durante la excursión, seáis responsables y os respetéis tanto entre vosotros como a las personas que se encuentren en el parque y sobre todo al medio ambiente. De no ser así, se tendrá en cuenta tanto para la evaluación como para la posible sanción que pueda acarrear.

Material a presentar 

 Para comprobar que todos habéis pasado por cada uno de los puntos, deberéis presentarme en los momento y lugar detallado en rojo:

                             1 Un informe grupal de las estrategias que habéis seguido en el transcurso recorrido entre un punto y otro (desde que comenzáis hasta que acabáis).
Cúando: Dos días después de la excursión
Donde: En clase 
                                          
 2 Foto del lugar señalado por el aspa (se añadirá en el informe del punto número 1). 
Cúando: Primero enseñármela en el punto de reunión al finalizar la excursión y a los dos días después de la excursión incluidas en el trabajo. 
Dónde: En el informe a entregar

3 Las figuras geométricas que recogeréis CADA MIEMBRO (individualmente) en el punto señalado (os la proporcionará el profesor que se encuentre en cada punto)
Cuándo: Debéis llevarlas a clase al día después de la excursión
Dónde: No las saquéis del sobre en donde se os da, puesto que las deberéis traer así a clase.

Lo que falta por detallar, viene a continuación en el PDF. Solo deberéis traer el lunes a la excursión la primera hoja. En el resto, os explico como debéis entregar el trabajo.

PDF A IMPRIMIR


 HASTA EL LUNES π-tagóricos, ¡Venid con fuerza!, nos esperará un gran día.. 
Buen fin de semana.

Ejercicios de coordenadas, ¿Preparados?

Ayer, viernes, estuvimos haciendo algunos ejercicios sobre las coordenadas ¿os acordáis? 🙏

Para hacerlos, nos teníamos que acordar de que había dos ejes perpendiculares, llamados ejes de coordenadas. Estos ejes sirven para indicar el punto exacto en el que se encuentra un objeto, un lugar e incluso una simple x que pueda estar colocada en los ejes.
Todo esto se nombra con dos números, el primero indica la columna sobre la que se encuentra y el segundo indica la fila.

Ahora bien, ¡dejemos la teoría, que no nos gusta!😫

Seguro que alguno de vosotros ha jugado a “ hundir la flota”, esto es exactamente igual. En el juego, indicábamos el punto en el que está el supuesto barco para poder hundírselo al enemigo. Aquí os dejo una foto de ello por si alguno tiene el juego muy olvidado, e incluso un enlace en la fotografía por si quiere saber más del juego, en el caso de que no lo haya jugado nunca. ¡Es divertido…🙌!

 ¿Cómo jugar?
Pinchar en la imagen

Por si os interesa jugar y no lo tenéis en casa, existe el juego online. Os dejo por aquí el link para los curiosos 🙈. De todas formas os recomiendo jugar porque así practicaréis más y es una forma muy divertida de hacerlo.

Pues como os decía en clase chicos, hemos hecho algunos ejercicios como el siguiente. La actividad está ya corregida, por si alguno de vosotros quiere repasar el ejercicio. Solo con pinchar en la fotografía se abrirá el ejercicio completo.



Repasando un poco este ejercicio, que para eso os lo cuelgo y quiero que lo miréis…😏, os dejo aquí dos ejercicios para que el próximo día Martes 10 (ya sabéis que sería el lunes, pero tenemos.. ¡Excursión!) lo traigáis a clase para corregirlo todos juntos y ver los posibles fallos que habéis podido tener, ¿de acuerdo?



¡BUEN FIN DE SEMANA!