lunes, 5 de febrero de 2018

¡FRACCIONES Y SUS OPERACIONES 🙌 !

Hoy repasaremos en nuestro blog las fracciones 🙌. ¿Sabéis lo que son?, ¿No? Pero si ya las hemos visto en clase.... Bueno.. os hago un repasito.

Son aquellas expresiones utilizadas para representar las partes de una unidad, a/b. Estos dos números son naturales: "a" será el numerador (o nominador) de dicha fracción y "b", el denominador.
Y os preguntaréis... ¿Qué era el numerador y denominador de una fracción?

-El nominador es el número de partes que se toman de la unidad.
-Por otro lado, el denominador es el número de partes iguales en que se divide la unidad.


Imagen relacionada



Como hemos visto en clase, ¡existen fracciones equivalentes! ¿Qué eran 😏?
Estas fracciones son aquellas que representan la misma cantidad. Por lo tanto, como vimos, cumplen dos condiciones:

1º- Tienen el mismo valor numérico
2º- Verifican la siguiente igualdad (además de ayudarnos a comprobar si dos fracciones son equivalentes entre sí):

Imagen relacionada



Una vez habiendo recordado brevemente lo explicado en clase, veremos dos aspectos fundamentales de las fracciones 🙇:

-Amplificación y Simplificación de fracciones
-suma y resta de fracciones con igual o diferente denominador.

¿CÓMO CALCULAMOS LAS FRACCIONES EQUIVALENTES, π-TAGÓRICOS?

¿Os acordáis de lo que hemos visto en clase sobre hallar fracciones equivalentes? Tenemos dos formas, ¿verdad?😄:

-Amplificación: Ya sabéis, multiplicamos el numerador y el denominador de la fracción por un mismo número distinto de 0.

-Simplificación: En este caso,el numerador y denominador de la fracción se divide por un mismo número distinto de 0.

SUMA Y RESTA DE FRACCIONES


Acordaros de que tenemos dos tipos de suma y resta de fracciones:
1- Aquellas fracciones que tienen mismo denominador.
2- Fracciones con diferente denominador.

Mismo denominador:

Lo que tenemos que hacer es lo que hemos visto en clase, simplemente dejar el denominador, ya que ambas lo comparten y sumar o restar los numeradores. Esto lo hacemos porque las dos fracciones hacen referencia a una misma parte cuando tienen el denominador igual, y por lo tanto, como solo podemos sumar y restar fracciones que indiquen la misma parte entera, no debemos hacer ningún cambio:

Ejemplo:
Resultado de imagen de suma de fracciones con igual denominador
Distinto denominador:

En este caso, se nos complica un poco más porque no es tan directo. Ahora tenemos que hacer algunas cuentas más chicos, pero podemos 🙌.
Como ya os he dicho en clase y aquí en el blog antes, no podemos ni sumar ni restar fracciones con distinto denominador porque eso quiere decir que hacen referencia a partes totales diferentes. Por lo tanto, ¿hay alguna manera de conseguir que sean iguales los denominadores? ¡CLARO, ESO ES!👏 Si hacemos el mínimo común múltiplo de los denominadores conseguiremos que sean los mismos números. Pero claro, os dijimos que si cambia el denominador, también tiene que cambiar el numerador... ¿Cómo hacemos que se mantenga la misma fracción al cambiar el denominador?
¡Es sencillo! Solo tenemos que multiplicar el numerador por aquel numero resultante de dividir el nuevo denominador entre el antiguo que teníamos. Y una vez que tengamos hecho todo esto, podremos sumar y restar como en el primer caso que os hemos explicado.

Ejemplo



Mirad el vídeo, os aclarará muchas dudas. Y si tenéis más (☝) el próximo día será el momento de resolverlas.

VÍDEO

En este vídeo que por aquí os dejo, podéis observar un ejemplo de cada uno de los apartados que hemos visto. De todas formas, ya sabéis... si hay una mínima duda mañana en clase la resolvemos 😏

EJERCICIOS  
 pincha aquí


RESOLUCIÓN

No hay comentarios:

Publicar un comentario