El otro día comenzamos en clase un tema muy interesante y divertido.... LA GEOMETRÍA🎉
¿Nos acordamos de qué es la geometría? Es una rama de las Matemáticas que se ocupa del estudio de las figuras geométricas así como de su medida, las relaciones entre sus lados...
En esta y las siguientes entradas, repasaremos los contenidos más importantes que debéis recordar acerca de las figuras geométricas y sus propiedades.
De entre los conceptos a destacar de la geometría encontramos rectas, planos, espacios, segmentos... Todos ellos los entendisteis genial en clase.
¿Os acordáis de otro concepto importante? LOS POLÍGONOS
Es una figura geométrica plana que tiene 3 o más lados y ángulos.
En función del número de lados que tengan reciben un nombre específico:
3 lados - triángulo
4 lados - cuadrado
5 lados - pentágono
6 lados - hexágono
7 lados - heptágono
8 lados- octógono
etc.
En la entrada de hoy nos centraremos en los triángulos
Un TRIÁNGULO es un tipo de polígono regular que está formado por tres lados y tres ángulos que los unen.
Podemos clasificar a los triángulos atendiendo a dos categorías diferentes:
-SEGÚN SUS LADOS
- Equilátero: Sus tres lados son iguales
- Isósceles: Dos de sus lados son iguales
- Escaleno: Sus tres lados son desiguales entre sí
-SEGÚN SUS ÁNGULOS:
- Rectángulo: dos de sus lados forman un ángulo recto ( 90º)
- Acutángulo: sus lados forman tres ángulos agudos (< 90º)
- Obtusángulo: Sus lados forman un ángulo obtuso (> 90º)
No hay comentarios:
Publicar un comentario