¡Por fín! Qué sorpresa, ¿no? Esta semana hemos conocido el famoso Teorema de Pitágoras... Teorema que se debe fundamentalmente a.. ¡"Nuestro colega" y figura inspiradora del blog!👏
PITÁGORAS (569 a.C - 475 a.C)
![]() |
Retrato por Jusepe Ribera. |
Ya sabemos que fue un gran matemático griego que destacó en varias facetas: ciencia, filosofía, artes... Pero, de momento, nosotros solo nos centraremos en su famoso teorema, el que hemos visto y estudiado en clase 🙇.
Hoy, a parte del homenaje rendido hacia esta gran figura en nuestro blog, repasaremos su teorema para aclarar las posibles dudas que os surjan y... ¡ponernos manos a la obra con ejercicios! Debemos poner en práctica lo aprendido..
¡Vamos allá!
Teorema de Pitágoras
Este Teorema se aplica exclusivamente a los TRIÁNGULOS RECTÁGULOS (aquel triángulo que contiene un ángulo recto, es decir, de 90º). Este Teorema establece la razón de que:
HIPOTENUSA (h) AL CUADRADO ES IGUAL A LA SUMA DE CATETO (c)AL CUADRADO MÁS EL OTRO CATETO (c) AL CUADRADO.
Para aclarar estos términos debemos saber que:
Hipotenusa: Es el lado más largo del triángulo rectángulo y además es aquel que se encuentra en el lado opuesto del ángulo recto.
Cateto 1: Será uno de los lados del triángulo rectángulo
Cateto 2: Es el otro lado del triángulo rectángulo
Nota: En ocasiones, las iniciales de estos términos se sustituyen por las letras "a, b y c", como hemos estado usando habitualmente en clase para denotar los lados de un triángulo.
Para entender mejor este teorema, veamos un ejemplo nuevamente para saber cómo se aplicaría:
Calcular c del siguiente triángulo:
En este caso, el orden de la fórmula para resolver el problema, como hemos visto en clase, será:
c^2= b^2+c^2
Ahora debemos ir despejando "x" puesto que equivale a la hipotenusa y es el lado que desconocemos.
x^2=6^2+8^2
x^2=36+64
x^2=100
x=10
¿Es fácil verdad? Ya sabéis que esta fórmula se puede aplicar para resolver varios problemas de la vida cotidiana... por lo tanto, aquí os dejo una ficha de ejercicios para que los hagáis en vuestro cuaderno. Lo corregiremos todos juntos en clase el próximo día y subiré su correspondiente corrección en la siguiente entrada.
¡ÁNIMO π-TAGÓRICOS!, Y DISFRUTAD DE NUESTRA ILUSTRE FIGURA MATEMÁTICA Y SU CORRESPONDIENTE TEOREMA 👀💓.
No hay comentarios:
Publicar un comentario