miércoles, 28 de marzo de 2018

Tipos de cuadriláteros

¡Buenas tardes chic@as!

¿Estamos con fuerzas? ¿Si? ¡Pues empecemos! 😎

Como hemos estado viendo en clase hay una gran variedad de tipos de cuadriláteros, pero primero, ¿os acordáis qué es un cuadrilátero? 😨

Pues bien (para los despistados) un cuadrilátero es un polígono con las siguientes características:

  • Cuatro lados.
  • Cuatro vértices.
  • Dos diagonales.
  • La suma de sus ángulos interiores es igual a 360º.
Si se cumplen estos cuatro puntos sabremos que es un cuadrilátero pero, también vamos a comenzar a ver los tipos de cuadriláteros que existen.

PARALELOGRAMOS

Para este tipo tendremos las siguientes características:
  • Los dos pares de lados opuestos son paralelos.
  • La suma de los ángulos interiores es  igual a cuatro ángulos rectos, lo mismo pasa con la suma de los ángulos exteriores.


RECTÁNGULO

La característica de este paralelogramo es que sus cuatro ángulos son rectos.


ROMBO

Para este tipo tendremos las siguientes características:
  • Cuatro lados iguales.
  • Dos lados consecutivos iguales.
  • Sus diagonales son perpendiculares y bisectrices de los ángulos cuyos vértices unen.

CUADRADO

Las características de este paralelogramos son:
  • Sus cuatro ángulos y sus cuatro lados son congruentes.
  • Las diagonales se cortan en partes iguales.
  • Posee las propiedades del rectángulo y del rombo.




TRAPECIO

La característica principal es que únicamente tiene dos lados opuestos paralelos.


TRAPEZOIDE

La característica de este cuadrilátero es que no tiene ningún par de lados paralelos.


COMETA

La característica de este cuadrilátero es que dos lados consecutivos son iguales y los otros dos lados distintos de los anteriores, pero también iguales entre sí.




No hay comentarios:

Publicar un comentario