miércoles, 11 de abril de 2018

Representación gráfica de una función

¡Muy buenas tardes π-itagóricos!

Os traigo una sorpresa bastante interesante relacionada con este... ¡super tema! como os he anticipado hoy en clase 👏🙆.

Como ya sabéis, estos días le estamos dando vueltas a las funciones (identificando el tipo; cuáles son, cuáles no... ¡nos tienen ya locos 😪!) y sus diferentes formas de representación.

Pues chic@s, hoy en nuestro blog veremos al detalle... ¡la REPRESENTACIÓN GRÁFICA! Para ello... ¿sabéis que? he elaborado una gráfica sobre el TIEMPO y la DISTANCIA que recorrimos con el autocar en la excursión del lunes 9 de abril al Parque del Buen Retiro en Madrid. Os acordáis, ¿no?💃💃💃 ¡Ole qué ole!

Con esta gráfica nos resultará mas fácil comprender y representar los datos que vienen expuestos porque... ¡ya lo hemos vivido en primera persona! 😎

Creo que la explicación que voy a hacer a continuación, os ayudará a interpretar las que veremos posteriormente en clase y también de cara a la prueba de evaluación.

¡Vamos allá!

ANÁLISIS: GRÁFICA DE EXCURSIÓN AL RETIRO


Aquí podéis observar la función gráfica según el trayecto que hicimos con el autocar hasta el Retiro y sus correspondientes paradas

Debemos pensar en el recorrido que el hizo el autobús, y no ¡el nuestro sin él!



DESCRIPCIÓN DE EJES

En primer lugar, debemos fijarnos en los ejes ¿qué representa cada uno? ¿en qué escala se encuentra cada uno?
En esta gráfica vemos que el EJE DE ORDENADAS (y) representa la DISTANCIA recorrida en KILÓMETROS. A parte de esto, podemos observar que la distancia representada en el gráfico  encuentra dividida de 5 KILÓMETROS en 5 KILÓMETROS.
Por otro lado, vemos que en el EJE DE ABSCISAS (x) se encuentra el TIEMPO transcurrido representado en HORAS. En este caso, la división del tiempo en el eje transcurre de HORA en HORA.

EN ESE CASO, por tanto, VEREMOS QUE LA RELACIÓN DE LOS PUNTOS SERÁ:
 EL TIEMPO TRANSCURRIDO - DISTANCIA RECORRIDA.


Ahora comenzaremos a interpretar los datos contenidos en la gráfica:


DURACIÓN DE LA EXCURSIÓN

Para poder señalar cuánto tiempo ha durado la excursión, debemos fijarnos en el eje de abscisas y comprobar que en total, la excursión ha durado 9 HORAS. Estas nueve horas se cuentan desde que hemos salido del colegio  en autocar a las 9:00  (gráficamente esto representa el punto 0,0) hasta nuevamente llegar al colegio a las 18:05 tras la excursión (punto 9,0). 

3 DIVISIÓN y ANÁLISIS COMPLETO DEL TIEMPO

En el transcurso de esas 9 horas de excursión ocurrieron varias cosas, como podemos apreciar (y recordar jeje 😄). Veamos cuáles son:
En primer lugar, sabemos que el viaje hasta el Parque del Buen Retiro partiendo desde nuestro colegio, fue de 23 KILÓMETROS y tardamos 1 HORA DE TRAYECTO (¡acordaros que tráfico hubo de por medio en la carretera!). Esto lo sabemos porque el trayecto del trazo es ascendente, avanzando en el tiempo de las abscisas (marcando el tiempo total de 1 hora) hasta llegar, a su vez, a un punto en concreto en el eje de ordenadas (marcando 23 km). 👀👇
Trayecto ascendente hasta un punto


Una vez que llegamos a nuestro destino, almorzamos a las 10:00 y nos pusimos manos a la obra con la tarea de orientación en el parque, que nos llevó bastante tiempo. Durante este tiempo, nuestro autocar estuvo esperando, por lo que no avanzó en distancia pero si en tiempo, concretamente 5 horas ¿cómo sabemos esto? si os fijáis, el trayecto en este caso es horizontal y lineal marcando el mismo punto en el eje de ordenadas. Sin embargo,  en el eje de abscisas hay varios puntos (por lo tanto el tiempo ha seguido transcurriendo a pesar de no avanzar en distancia. Esto indica que está PARADO).
Tiempo de espera del autocar durante la actividad (5 horas )

Tras la actividad, volvimos a coger el autobús para ir a comer a un establecimiento. Para ello, el autobús recorrió 5 KILÓMETROS *
                                                                *Nota: para obtener el calculo de los 5 km debéis contar los cuadrados que se   encuentran entre los kilómetros señalados. Cada cuadrado representará por tanto 1 kilómetro.
 tardando 12 MINUTOS* según muestra la gráfica.
                                                                      *Notaal igual que en la anterior operación, deberemos saber cuánto equivale cada cuadrado. En este caso debemos dividir 60 minutos que tiene una hora entre 5 cuadrados, dando 12 minutos. 

. Vamos a echarle un ojo:

Trayecto para ir a comer (12 minutos en 5 km)
Nuevamente hicimos esperar al autocar, ya que tuvimos que comer. En este caso, la espera fue de 1 HORA Y 48 MINUTOS (sabiendo que tenemos que restar esos 12 minutos que tardamos en ir desde el parque hasta el establecimiento).
Tiempo de espera de la comida (1hora y 48 min)

Una vez que terminamos de comer, volvimos a ponernos en marcha, y en este caso, para volver al colegio. En este caso por tanto, debemos tener en cuenta que el tiempo empleado para volver a casa fue de 1 HORA Y 5 MINUTOS ¿Qué ocurrió?, bueno como ya sabéis, una de vuestras compañeras de clase se mareó un poco y tuvimos que hacer una parada de 5 MINUTOS (como ya sabemos, si un cuadrado de la gráfica equivale a 12 minutos, proporcionalmente ese trazo representa 5 minutos), aquí la podéis ver:

Tiempo de espera por urgencia en el viaje (5 minutos)
Por esta razón, llegamos al colegio 5 minutos más tarde de lo previsto.


Bueno chicos, creo que se puede decir más alto pero no mas claro.. ¡Vaya charla os he metido hoy 😬!, ¿verdad? pero lo importante es que os haya quedado claro. Veréis que una vez controléis esto, sabréis utilizar cualquier representación de las que ya hemos visto en clase (tabular, verbal...). ENTENDER y SABER REPRESENTAR UNA GRÁFICA, es fundamental para poder responder a las preguntas que se haga sobre ella 💭.

Espero que os haya servido esta "mini explicación" y que el hecho de ser algo que habéis vivido, os haya ayudado mucho más a su comprensión.

Para el próximo día me gustaría que pensarais la respuestas de las siguientes preguntas:
- ¿Cuánto tiempo en total estuvo el autocar parado?
 y 
¿en movimiento?

Observar bien la gráfica para no equivocaros 🙏👀 . El lunes lo comentamos.

¡QUE PASÉIS TODOS UN BUEN FIN DE SEMANA!
Resultado de imagen para gif minions diciendo adios

No hay comentarios:

Publicar un comentario